Gracias al apoyo de la Asociación Humboldt:

Aunque Netflix ha producido varias exitosas series con temática adolescente, ninguna de ellas se aborda la política como un tema central. En Somos la Ola se narra una historia de vinculación de jóvenes en la política moderna y como un conjunto de ideas acaban desemboca en un movimiento autoritario.
Somos la Ola (En alemán : Wir sind die Welle) se basó en la novela The Wave (1981) del escritor Morton Rhue. La serie es producida por Rat Pack Filmproduktion en colaboración con Sony Pictures y fue dirigida por Anca Miruna Lăzărescu y Mark Monheim.
En esta serie un grupo de adolescentes enojados por los males sociales, deciden hacer algo al respecto. El grupo liderados por el misterioso Tristan Broch (Ludwig Simon) comienza una revuelta idealista, la cual pronto recibe un impulso amenazante. Entre el grupo de rebeldes se encuentran: Lea Herst (Luise Befort), Zazie (Michelle Barthel) y Rahim (Mohamed Issa).

¿Cual es la base histórica de esta serie?
La base del libro The Wave es un experimento social llamado La tercera ola, que el profesor Ron Jones puso en marcha en un instituto de California en 1967. El experimento buscaba explicar a sus alumnos cómo una ideología como la nazi pudo conseguir el apoyo popular en la Alemania de los años 30. Para ello hizo énfasis en dos aspectos: la autoridad y la participación comunitaria.
El experimento comenzó con ejercicios sencillos enfocados en la disciplina, tales como conseguir que todos se sentaran en sus sillas en 30 segundos. Pocos días después tuvo que suspender la iniciativa porque La tercera ola se había extendido por todo el instituto, con represalias para aquellos que no querían participar. Aquello demostró que el auge de corrientes políticas radicales es más sencillo de lo que podemos pensar, incluso en instituciones democráticas
