En el Martes para niños de nuestro blog auspiciado por Helen Doron Ecuador , te recomendamos series y documentales que ayudan a tus niños a practicar matemáticas, aprender sobre la Naturaleza, entender sobre otras personas con habilidades especiales, divertirse y entender bases de cocina, o inspirarse con una explicación entretenida sobre qué es la ingeniería.

Criaturitas (2020)
Serie documental sobre Naturaleza
Esta serie documental sobre la naturaleza de Estados Unidos capta las vidas de animales diminutos, protagonistas de historias épicas de supervivencia. Cada episodio se desarrolla en un estado diferente, y las historias van desde ratas canguro en Arizona hasta ardillas en Luisiana, patitos en Washington y zorrillos en New Hampshire.
Cada episodio está llena de ternura, suspenso e información sobre las pequeñas vidas de estos animalitos, y sus grandes esfuerzos pro sobrevivir.

El Escuadrón de lo Increíble (2014)
Serie divertida sobre matemáticas
En El Escuadrón de lo Increíble (Odd Squad en inglés), los jóvenes agentes del gobierno Olive y Otto usan las matemáticas para investigar sucesos extraños en su ciudad. Ellos no solo aprenden a resolver problemas sino también a cómo trabajar en equipo. También tiene una película del 2016, “Odd Squad: The Movie”.
El Escuadrón de lo Increíble es una gran serie para motivar a niños de 5 a 8 años a trabajar con sumas, restas, familias de operaciones y otras habilidades matemáticas de la escuela primaria.

Nailed it! México (2019)
Reality divertido sobre cocina
Nailed it! es una serie original de Netflix que se deriva de la franquicia internacional de Nailed It!. La serie es una competencia de horneado de realidad, organizada por Omar Chaparro y Anna Ruiz , donde tres panaderos aficionados compiten para replicar pasteles y confitería complicados para ganar un premio en efectivo y un trofeo.
Es un programa muy divertido, perfecto para ver en familia, y los niños van a ganar información sobre cocina. Es una interesante y divertida manera de empezar a los niños en el arte de la cocina.

Los Speedcubers (2020)
Documental sobre habilidades especiales
Mientras la mayoría de los seres humanos podemos resolver un cubo de Rubik en un promedio de tres horas, para expertos del cubing como Max Park (17 años) y Feliks Zemdegs (23), es sólo una cuestión de segundos.
Durante casi una década, Feliks -oriundo de Melbourne- venía dominando el deporte sin oposición. Pero un día vio un día vi a un chico en YouTube rompiendo su récord mundial con una mano.
Ese retador desconocido se llamaba Max Park, nacido en California, que en 2017 ganó su primer campeonato mundial en París y emergió al escenario mundial. Max era autista, y carecía de motricidad en sus manos. Por eso sus padres deciden enseñarle el arte del cubing, sin saber que la actividad no sólo lo ayudaría con esa problemática, sino que además le permitiría hacer amigos y desarrollarse emocionalmente.
Este documental, más que adentrarse en ese excéntrico y competitivo mundo de terminar cubos de Rubik a contrarreloj, es la historia de amistad entre ellos.

Dream Big
Documental sobre ingeniería
Dream Big nos hace ver que la ingeniería puede ser emocionante, puede salvar vidas y mejorar nuestro mundo. No es solo un viaje a través de las mayores maravillas de la ingeniería, sino también de profundas historias humanas de fondo.
Este documental es parte de un proyecto educativo mucho más grande, el cual responde al llamado de la iniciativa STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas), que tiene como objetivo inspirar a niños de diversos orígenes a convertirse en innovadores que mejorarán la vida de las personas en todo nuestro planeta.
Es por eso que la película estará acompañada por esfuerzos educativos, de museos y comunitarios continuos para exponer a los jóvenes de todos los orígenes a lo que es la ingeniería … y lo que puede conjurar en el mundo. Está dirigido a niño de 4 a 12 años, aunque honestamente cualquier adulto podría quedar maravillado con esta serie.
