La Trilogía de Baztán es una serie original de la escritora vasca Dolores Redondo Meira. La autora se inspiró en locaciones de su región de origen para crear su obra consagratoria, la cual gira en torno a misteriosos asesinatos en escenarios sombríos cargados de referencias mitológicas.
La Trilogía del Baztán se convirtió luego en una importante saga cinematográfica dirigida por el director pamplonés Fernando González Molina, y tuvo gran éxito en el género policíaco. Las tres películas que forman parte esta saga son: El guardián invisible , Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta, ahora ya disponibles en Netflix.

La primera de la trilogía: “El Guardián invisible”(2017)
Una parte importante de esta serie literaria es su relación con leyendas y mitos relacionados con el valle vasco del Baztán y su capital, Elizondo. Esta región aparece mucho en la literatura española, debido a su rica cultura y mitología. Un ejemplo de ello es el inclusión del personaje del Basajaun (un Yeti Vasco, o un Señor del Bosque) en El guardián invisible.
Por otro lado, sobresale la inspectora Salazar (Marta Etura, actriz que ganó un Goya por La vida de nadie y otro por Celda 211) quien es la protagonista de las tres películas. Ella se destaca por su calidad como actriz, porque es vasca como los libros, y por su feminismo. En varias declaraciones ella destaco cómo en la saga ha podido verse la realidad femenina, lo complicado que es la conciliación laboral o el tener que imponerse como jefa en una comisaría llena de hombres.
Por último, te vas a encontrar con suspenso constante en medio de bello pero sombrío escenario del valle del Baztán, con exteriores tomados bajo la bruma o la lluvia. La historia es una vertiginosa serie de casos de asesinatos en paralelo con una tensa historia familiar, por lo que no te vas a aburrir.

2 comentarios en “¿Has visto en orden la trilogía del Baztán, de la cual “Ofrenda a la tormenta” es la última?”