Para muchos, incluido quien escribe, Netflix tiene una de sus fortalezas en sus documentales. Aunque pueden resultar un “gusto adquirido”, nos permiten aprender infinidad de cosas. Desde descripciones históricas de la antigüedad, hasta recuentos de la ciencia y la industria modernas.
Existe una gran oferta de documentales en esta red, por lo que es difícil escoger los mejores. Te ruego que si lees este artículo y crees que algo falta, nos envíes un comentario.
Atención: el documental del momento, Jeffrey Epstein: Filthy Rich, está al final de la página.
11. En pocas palabras (2018)
Es un documental llamado Explained en inglés, que en dos temporadas que abarca una gran variedad de explicaciones a temas como: sectas, epidemias, piratas, monogamia, racismo, entre otros.
Los capítulos se desarrollan con una simplicidad magistral en veinte minutos cada uno.

9. Grass is greener (2019)
¿Debemos legalizar la marihuana? ¿Solo con propósitos medicinales o también recreativos? Este documental se centra en los Estados Unidos y presenta el debate y sus vínculos con el racismo, la cultura pop y la música. Participan celebridades como Snoop Dogg, Damian Marley y B-Real de Cypress Hill.

8. Ícaro (2017)
El primer Óscar para Netflix vino por Ícaro, documental que se adentra en la mafia del dopaje de ciclistas. Gracias a un fantástico estilo investigador, este documental descubre que el escándalo involucraba no sólo a deportistas, sino a funcionarios del gobierno ruso.

7. Miss Americana (2020)
El documental que supera la visión superficial del éxito de la cantante americana Taylor Swift. Nada es cuestión de suerte, Swift es responsable de sus triunfos.

6. Nuestro Planeta (2019)
Un homenaje a nuestro planeta y una advertencia acerca del daño que le estamos causando. Netflix movilizó a más de 600 personas en 50 países para lograr que este documental se produzca. Las narraciones en español ibérico vienen a cargo de Penélope Cruz, y de Salma Hayek para el de América Latina.

5. Terra (2015)
Producido por la Fundación GoodPlanet, este documental explora cómo van cambiando las relaciones del ser humano con su etorno a medida que nos dejamos llevar por estímulos más frívolos.

4. The Toys that made us (2017)
Este documental es una joya para todos quienes jugamos con He-Man, Star Wars o estuvimos de cerca o lejos presentes en los cambios de Barbie. Las historias, anécdotas, personas detrás de los juguetes y una gran carga de humor nos acompañan en este documental.

3. Una revolución a toda regla
Ganador de un Óscar por Mejor Cortometraje Documental, este documental describe el tabú que significa la regla para las mujeres en India, y las empodera para tomar cartas en el asunto y terminar esta forma de desigualdad.

2. Los últimos zares
Este documental nos muestra cómo puede ser entretenido aprender historia a través de la magia de la pantalla. “Los últimos zares” es un documental que narra la historia dramática de los Romanov hasta la Revolución Rusa, sin dejar de lado los peculiares hechos relacionados con la enfermedad de Alekséi, el poder de Rasputin, la violenta ejecución de la familia entera y el mito alrededor de Anastasia.

1. Nada es privado
Centrándose en el esándalo de Camdrige Analytics, este documental explica cómo se pueden manipular los datos que compartimos en las redes sociales, con el ejemplo explícito del uso antiético de datos en las campañas de Donald Trump.

11. Jeffrey Epstein: Asquerosamente Rico (2020)
En corto, Jeffrey Epstein apareció muerto en su celda en agosto del 2019, aproximadamente un mes después de ser encarcelado por tráfico de menores. Aunque la versión oficial es que cometió suicidio, la red de hackers Anonymus acusó a través de las redes al Presidente Donald Trump por ordenar su muerte.
Epstein mantuvo durante muchos años una red de abuso y tráfico de menores, entre otras cosas gracias a sus contactos con altas personalidades y cliente, como: el Príncipe Andrés de Inglaterra, Bill Clinton, Harvey Weinstein y Woody Allen.
A este documental le de dediqué un artículo bastante largo, así le voy a dar el link, pero espero que vuelvan a leer las otras diez recomendaciones.
