Jeffrey Epstein apareció muerto en su celda en agosto del 2019, aproximadamente un mes después de ser encarcelado por tráfico de menores. Aunque la versión oficial es que cometió suicidio, la red de hackers Anonymus acusó a través de las redes al Presidente Donald Trump por ordenar su muerte.
Epstein ya había sido procesado por tráfico y abuso de menores anteriormente, pero había sido declarado inocente. Aún así, por décadas se habían ya reportado algunos de los casos de abuso de menores tanto en Palm Beach como en Nueva York, su rancho en Nuevo México, su mansión en Ohio y más adelante en su isla privada de Little St. James, en las Islas Vírgenes.
Además, los crímenes de Epstein podrían involucrar otras personalidades importantes, como: el Príncipe Andrés de Inglaterra, Bill Clinton, Woody Allen Kevin Spacey y Harvey Weinstein. Netflix realizó una mini-serie que reúne la historia de los crímenes, testimonios de varias víctimas e información de FBI acerca de las investigaciones que se llevaron a cabo. La serie fue lanzada el mes pasado con el nombre de Jeffrey Epstein: Filthy Rich (“Jeffrey Epstein: Asquerosamente Rico”) y está alcanzado un altísimo número de espectadores.
Epstein fue durante mucho tiempo un personaje misterioso que de alguna manera llegó a hacerse de una fortuna y poder enormes. No estaba claro cuál era el origen de su fortuna pero se decía que administraba el dinero de los billonarios.
La serie da claridad al misterio de su fortuna, detallando las maneras escabrosas en que Epstein ascendió de maneras poco ortodoxas. La serie detalla además sus relaciones con ricos y poderosos como el Presidente Trump.
Pero, sobre todo, la serie explica cómo Epstein contruyó una red de tráfico y abuso de jóvenes y adolescentes , con el apoyo de varios empleados, colaboradores y de su novia Ghislaine Maxwell. En general, él buscaba jóvenes con problemas familiares y económicos. En algunos casos sometió a sus víctimas durante varios años, les pagó para reclutar otras menores o las llevó a la “isla de la pedofilia” (su isla privada en las Islas Vírgenes), donde las violó repetidamente.
En resumen, la serie te va a dejar absorto ante la mente perversa de Jeffrey Epstein, pero aún más ante la perspectiva de cuán lejos puede llegar el abuso de poder y la cúpula de corrupción de algunos ricos y famosos.
Si quieres un artículo con una lista de otros documentales o series que describen criminales famosos, déjame un comentario.

El caso de J.E. me gusta porque es mucho más que un tipo con baja autoestima pagando por sexo a toda hora.
También es muy limitado relacionarlo solo con D. Trump, cuando los Clinton visitaban asiduamente su isla, o el financiaba sus campañas, las cosas son mas profundas y asquerosas y creo que solo es la punta del iceberg.
Me gustaMe gusta
Si, creo que Dr Flix te estás apalancando en la amistad de Epstein con Trump porque eso hace más noticia, pero Clinton , el príncipe Andrés y otros están más involucrados
Me gustaMe gusta
Si es cierto, el vínculo con Clinton es más serio, pero 1) no encontré fotos públicas de Epstein y Clinton (incluso Clinton niega haber ido a la “isla de l pedofilia” , pero hay pruebas de que fue y 2) Trump entra en el escándalo por dos cosas: una, porque declaró hace años que era amigo de Epstein, y que a éste “le gustaban las mujeres más jóvenes” y dos, porque Los Anonymus están acusando al mismo Trump del supuesto homicidio de Epstein.
Me gustaMe gusta
Algo que recomiendes de Snowden?
Me gustaMe gusta
Si, buena recomendacion, ahora escribo sobre lo que haya de Snowden y creo que de paso lo que se está desarrollando con Anonymus
Me gustaMe gusta
Es verdad,como dije antes, debí dar más peso a eso.. en el caso del Príncipe !tienen un video de la violación que cometió contra una menor! Creen que Buckhingam pueda evitar eso? !!Y en otro artículo debo hablar sobre las revelaciones de los Anonymus sobre el asesinato de Lady Di!!
Me gustaMe gusta